top of page

La importancia de ilustrar para niños

  • Santiago Sabogal Perilla
  • 6 may 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 23 may 2020

Con la reciente publicación de "Baba y Utu" y "Sim y Noa" que son libros para niños, la editorial panamericana entrevistó a Matador el cual es participe en estos proyectos.


Julio Cesar González o Matador como se le conoce, es uno de los ilustradores mas distinguidos en Colombia. El pereirano que lleva oficialmente 25 años como caricaturista, ha desenmascarado muchas de las verdades de su país a través de dibujos los cuales han llegado hasta a ser demandados por aquellos a los que Matador critica. Matador siempre a tenido un estilo de critica ya definido, es por ello que para todos fue de gran sorpresa escuchar que este caricaturista había realizado una ilustración de no uno sino dos libros para niños.


Baba y Utu narra una historia que gira en torno a el respeto por el medio ambiente y el valor de la amistad, en donde una pequeña cocodrila y un jaguar que no puede reír son los principales protagonistas, así como lo narra la pagina editorial comienza cuando la simpática cocodrila escapa de casa para conocer la tristeza y se encuentra con Utu, quien acaba de ser desterrado, víctima de una conspiración orquestada por la celosa anaconda. Una vez juntos, el jaguar se encargará de enseñarle a Baba los secretos de la jungla mientras trata de contagiarse de la alegría de su nueva amiga.

Por otro lado Sim y noa narra la historia de un oso de anteojos y un búho de orejas cortas en el cual todo el páramo y sus habitantes estarán en peligro, por lo que sus esperanzas quedaran en manos de aquel del que menos esperan.


En su platica realizada desde instagram por Camille Melo, Matador afirmó que la idea de sumergirse en la creación de un libro para niños, surgió precisamente en otra feria del libro donde Ariel Sarmiento pregunto ¿que si Matador se media a realizar una ilustración para niños?; fue desde aquí que inicio todo para estos dos libros. Según el ilustrador cada uno de los personajes que dibujó son como sus hijos, aunque los cuatro principales son de gran valor para él.

"Nosotros como especie somos unos idiotas y el ecosistema nos esta dando una cachetada" refiriéndose a la situación que ahora se esta pasando con el Coronavirus y de como la misma vida nos esta enseñando una lección sobre el respeto para resto de seres que habitan junto a nosotros.


En cuanto al COVID el caricaturista piensa positivo, argumentando que es un momento para compartir con los mas pequeños y preguntarles sobre que país quieren en el futuro, este tiempo fue de gran ayuda para convivir con su hijo para verlo y aprender de él. "Los niños bien enfocados son una maravilla" frase con la que Matador hablaba sobre los niños y la lectura, donde según él las lecturas de colegio o esas lecturas impuestas , nunca generan ese disfrute que puede generar un libro, mas sin embargo se termina pensando en ellas.


Matador aclaró que los dos libros nacieron de su hijo Mateo y que ese contacto padre e hijo le ayudo a pensar sobre como dibujar esas dos historias, para el compartir con su hijo fue de gran inspiración, y como lo dijo el mismo "me gustaría dibujar como un niño".

Para el compartir con un niño es volverse un payaso, contarle historias y sobre todo enseñarles; el ilustrador afirmó que los niños aprenden imitando a los mayores y es de alli la importancia de ofrecerles libros que desde muy pequeños les hagan entender la realidad en la que viven


Con todo esto se entiende cual es la intención de sus ilustraciones en estos libros, donde cada uno de ellos le enseña a los niños la importancia del medio ambiente y como se puede empezar a generar conciencia desde los pequeños; Baba, Utu, Sim y Noa son los protagonistas en una de las batallas mas duras de librar; la protección del medio ambiente. Una de las figuras de la caricatura mas relevantes del país ahora se enfoca en que los niños conozcan el mundo en que conviven y ¿por que no?; esperar un libro ilustrado por este caricaturista en donde así como "Baba y Utu" o "Sim y Noa" se haga critica para niños pero en este caso se les acerque al campo político.


Santiago Sabogal Perilla


Referencias


Fotos tomadas de:



Comments


3175214510

©2020 por La libreta del periodista. Creada con Wix.com

bottom of page