Yo te cuido: un libro cotidiano de abuelos y nietos
- Santiago Sabogal Perilla
- 7 may 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 23 may 2020
La escritora Luisa Noguera habla con la editorial panamericana sobre lo que representa su libro titulado "Yo Te Cuido".
Luisa Noguera escritora del genero narrativo para niños vuelve a sumergirse en este genero con su nuevo libro "Yo Te Cuido" libro que habla sobre la relación entre un abuelo y su nieto, la complicidad que allí se existe la historia se basa sobre como Roberto que es el protagonista y su querido abuelo comparten cada momento de sus vidas ademas de los cuidados que ellos dos se prestan para con el otro. En cuanto a las razones de la autora este libro le recuerda a su abuelo y de lo que su abuelo significó para ella.
Hilando con lo anterior al tratarse de una historia en donde un niño es el principal protagonista esta escritora quiere darle mayor relevancia o como ella misma lo dijo "que los niños se empoderen" porque si es cierto que la mayoría de veces se tiene en mente la idea del cuidado de un adulto con un niño, así que esta historia llega a romper ese paradigma en donde Roberto, va a ser el encargado de cuidar a su abuelo y no al contrario como es frecuente encontrar. de igual manera Luisa Noguera busca con el empoderamiento ya nombrado que los niños escriban, no por obligación sino como una estrategia de diversión; ya que como ella lo asegura "Nunca se sabe que va a pasar al escribir".
Luisa parte de el valor sentimental que genera en ella, aunque el libro lo realizo de esta manera ya que según lo que dijo ella; no tiene buena habilidad para narrar historias de fantasía, y le parece de mejor hablar sobre lo cotidiano y sobre todo creo este libro para recordar sobre el hecho de que no hay que perder la esencia que tiene la realidad.De por si fue su mama la que la influencio a llegar a tratar estos temas ya que ella le enseño el gusto por leer, al hacer reuniones en familia para leer.
Con lo anterior la escritora opina que lo obligado tiende a ser rechazado, haciendo énfasis en que las lecturas impuestas o los escritos echos porque fueron realizados no por gusto sino por el "cumplir" siempre conducirán a aspectos muy negativos, hay que buscar mejor estrategias donde cada niño encuentre un pasatiempo que note que escribir puede ser igual de interesante que jugar fútbol o que usar el celular
En cuanto a sus experiencias personales la autora de este libro opinó que a pesar que este libro si surgió de una experiencia de ella; la mayoría de sus cuentos son basados en anécdotas que le cuentan otras personas o que ella misma ve; también comentó la importancia de los ilustradores al crear un libro para niños, donde estos artistas gráficos añaden ese toque que hace que los niños imaginen, piensen o relacionen; los escenarios que el libro narra en esta historia y sobre todo las características de los personajes;que, para este libro juegan un papel fundamental, a la hora de saber cómo es Roberto y cómo es la relación con su abuelo.
"La vida real no es un cuento de hadas, la idea es ser conscientes de la vida real" con esta frase Luisa Noguera finaliza su charla con Camila Melo para concluir; Yo te cuido es un gran libro para exaltar emociones de una relación tan casual como lo es el convivir de un abuelo y su nieto, se da una historia en la que no sea necesario imaginar escenarios de fantasía; sino que se puede hacer una gran narración de algo tan casual como la familia.
Referencia
Fotos tomadas de:
Comentarios