"Se debe tener en cuenta la opinión de expertos"
- Santiago Sabogal Perilla
- 23 abr 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 25 may 2020
El coordinador académico Mauricio Sabogal da su opinión sobre la iniciativa del presidente Donald Trump para implementar la Hidroxicloroquina y la Azitromicina contra el Coronavirus

Como ya sabrán la crisis que ha generado el Coronavirus en el mundo, ha hecho que se busque con rapidez la cura o el tratamiento más eficaz para esta enfermedad; Estados Unidos no ha sido la excepción, ya que es uno de los países donde este virus ha golpeado con mayor fuerza, teniendo mas de 887.000 casos de Coronavirus en todo su territorio. Es por esta razón que en medio de esta emergencia el presidente Trump ha manifestado que existen dos medicamentos que serian un tratamiento para el virus: la Hidroxicloroquina y la Azitromicina. Estos dos medicamentos han resultado una controversia para este país, puesto que la Organización Mundial de la Salud(OMS) se ha pronunciado ante lo expuesto por Donald Trump diciendo que la implementación de estos dos medicamentos como tratamiento es demasiado riesgoso e incluso podría ser perjudicial.
No obstante en revistas como The New Yorker un articulo en particular Talk Of The Town, habla acerca de esta situación y que la posible razón para que estos dos medicamentos se usen como cura de manera tan rápida y espontanea es para que el mandatario estadounidense garantice su reelección. Por otra parte mientras se trabaja en la implementación de los medicamentos, los hospitales carecen de elementos que son primordiales para el tratamiento de los pacientes contagiados como lo son los respiradores.
Para abordar este tema entreviste a Mauricio Sabogal, Coordinador Académico en la Universidad Agraria de Colombia, quien lleva trabajando veinticinco años en dicha institución educativa de los cuales cinco han sido como Coordinador. Escogí a esta persona por dos motivos: el principal no violar la cuarentena que mantiene a la población en su casa, y como segundo aspecto, era necesario que, para tratar un tema tan delicado como lo es las vidas humanas en peligro y la política por la que esta pasando ese país; debía encontrar una persona que estuviera por fuera de esta problemática pero que tuviera conocimiento enterado de ella.
-Para abrir esta entrevista quisiera empezar preguntándole ¿si conoce alguno de estos medicamentos la hidroxicloroquina o la azitromicina?
Pues la verdad si he escuchado en las noticias que estos medicamentos se pretenden usar para contrarrestar los efectos del COVID-19
-Según el artículo de The Talk Of The Town habla acerca de que la implementación de estos medicamentos puede ser una medida tomada por el presidente Donald Trump para asegurar su reelección, entonces mi pregunta sería, ¿es la hidroxicloroquina una salida para que Trump asegure su reelección?
Pues yo lo que creo es que él esta utilizando esas investigaciones para el uso de ese medicamento como una estrategia para el poder conseguir, más como la vocación del pueblo y así poder ser nuevamente el presidente de Estados Unidos
-Este articulo también nos menciona varias cosas acerca de que en Estados Unidos faltan ciertos artículos que son de vital importancia para el tratamiento de las personas afectadas y que ya sabiendo que el COVID afecta las capacidades pulmonares entonces, uno de los temas que trata el articulo es que faltan ventiladores para los pacientes, lo que yo quería preguntar es ¿el presidente Trump debería enfocar sus esfuerzos hacia la compra de más ventiladores para los pacientes en vez de la implementación de la hidroxicloroquina?
Pues yo creo que son como salidas complementarias, porque si se puede digamos seguir investigando el uso de estos medicamentos, pero no se puede dejar como única opción, el debería también más elementos médicos de protección
-La organización mundial de la salud(OMS) ha dicho que la implementación de estos medicamentos no es aceptada y puede ser hasta perjudicial usarlo en los pacientes con Coronavirus. Aunque en Estados Unidos el presidente ha dicho que es una cura y puede ser implementada, de manera que mi pregunta es ¿cree que es prematuro encontrar un cura para el Coronavirus en estos medicamentos?
Pues prematuro no, lo que pasa es que se debe tener en cuenta la opinión de expertos, como la Organización Mundial de la Salud, porque pues según lo visto ellos no están de acuerdo en que se ha implementado de una vez.
-Para tomar un ejemplo mas claro quisiera decirle que digamos de alguna manera se llega a constatar que usted se encuentra contagiado por Coronavirus; ojalá no pase, ¿permitiría que se le inyectaran estos dos medicamentos, así el sector de la salud no

haya avalado su uso, pero el presidente si?
Pues ahí la situación es tan dramática que no podría decir en un momento determinado que no permitiría el uso de estos medicamentos; lo que si es que no estoy de acuerdo es en que, si el presidente dice por opinión personal de él que se debe usar ese tratamiento lo obliguen a uno a tomarlo
-Digamos tratando más los temas de economía y política, algunos medios de comunicación aseguran de que se debe reabrir los puestos de trabajo y las restricciones de viaje se deben cancelar entonces quería saber, ¿a futuro podría llegar a ser más importante la economía que la salud?.
Pues no creo que haya una prioridad de los dos campos, pues obviamente la salud es lo principal, pero hay que ver que ninguna economía a nivel mundial soportaría unos seis meses en cuarentena, por lo tanto, es importante mirar las opciones de alternar o complementar ambas etapas de la vida.
Como apunte final se puede concluir de todo este proceso; se ha determinado que aunque si se evidencia que tratar de dar estos medicamentos a la población como una cura tiene una gran influencia política por parte del presidente en turno, sin embargo no por el hecho de que la razón de esta propuesta sea con los fines incorrectos significa que sea una mala idea; lo mas sensato sería que como primera medida, se satisfaga las necesidades primordiales que requiere el país para este momento, como segunda medida seria prudente que se siguiera investigando los medicamentos como tratamientos del Coronavirus, pero con los parámetros establecidos por la OMS sin ningún interés aparte del de proteger al pueblo estadounidense.
Santiago Sabogal Perilla
Referencias
Σχόλια